Special Olympics es una organización internacional creada para ayudar a las personas con minusvalías psíquicas a desarrollar la confianza en sí mismas y sus habilidades sociales mediante el entrenamiento y la competición deportiva. Entre otras actividades, organiza las Olimpiadas Especiales cada cuatro años a beneficio de los niños necesitados.
Special Olympics organizó originalmente, desde junio de 1962, una serie de campamentos deportivos llamados Camp Shriver. Estos campamentos evolucionaron hasta una competición deportiva internacional para atletas con minusvalías psíquicas. Las primeras Olimpiadas Especiales Internacionales de Verano fueron celebradas en Chicago (Illinois, Estados Unidos) en 1968. Las primeras Olimpiadas Especiales de Invierno se celebraron en febrero de 1977 en Steamboat Springs (Colorado, Estados Unidos).
En 1988 Special Olympics fue reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI), siendo así la única organización deportiva autorizada por el COI a usar la palabra «olímpico» en su nombre.
En junio de 2006 se celebraron los primeros Juegos Olímpicos Especiales Nacionales estadounidenses en la Universidad Estatal de Iowa, en el que participaron equipos de todos los 50 estados además del Distrito de Columbia.
El actual presidente y consejero delegado de Special Olympics es Bruce Pasternack.
Cerca de dos millones de atletas de todas las edades están involucrados en los programas deportivos de Special Olympics en más de 150 países. La organización ofrece entrenamiento durante todo el año y competición en 26 deportes olímpicos de verano e invierno. No se cobra dinero por participar en los eventos organizados por Special Olympics. Las competiciones están adaptadas para permitir varios niveles de discapacidad, de forma que los atletas puedas competir con otros que tengan parecidas capacidades.
Más información:
http://www.2007specialolympics.com/
http://www.nacion.com/ln_ee/2007/octubre/09/deportes1269897.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario